Religiones Abrahámicas
¿Qué son las religiones Abrahámicas?
Las religiones abrahámicas son fes monoteístas que reconocen
una tradición espiritual identificada con Abraham, el judaísmo, el cristianismo
y el islamismo son religiones que surgieron de las descendencias de
Abraham.
¿Quien fue Abraham?
Abraham nació en Ur, un pueblo pagano de la mesopotamia
asiática, y, según, la historia bíblica, oyó la voz de Yahvé repetidas veces
dándole instrucciones o profecías, como las órdenes de levantar altares, hacer
sacrificios animales y la noticia sobre una descendencia incontable que sería
numerosa "como la arena del desierto".
Estas religiones lo consideran una figura importante porque
fue el precursor de la fe en su Dios entre muchos pueblos que adoraban a otros
dioses. Abraham es ancestro de la línea judía, siendo padre de Isaac, éste
padre de Jacob y él padre de los doce antepasados de las doce tribus de Israel,
llamado en la Biblia el pueblo de Dios. Es en la mitología que rodea a Abraham
en que se basa el judaísmo, del que nace el cristianismo y luego el islam.
¿Cuales son las religiones Abrahámicas mas importantes?
Las religiones abrahámicas más importantes son:
- El cristianismo
- El islam
- El judaísmo
Cristianismo

El cristianismo es una de las tres religiones
monoteístas que existen en el mundo hoy en día. Tiene como base y fundamento
las enseñanzas de Cristo.
El cristianismo es actualmente una de las religiones más
difundidas en el mundo.
Los mayores grupos cristianos se dividen en:
- la Iglesia Católica Romana, cuyos creyentes se llaman católicos.
- la Iglesia Ortodoxa o Iglesia de Oriente o Iglesia Ortodoxa Griega.
- los Protestantes, entre los que están los luteranos, anglicanos, presbiterianos, calvinistas y otros.
Sus características son:
El cristianismo nace con Jesús Cristo como su profeta.
Los seguidores de Jesús en vida se llaman apóstoles. Se dice
que Jesús tenía 12 apóstoles cercanos.
Las tres corrientes principales son la Iglesia Católica
Romana, las Iglesias Ortodoxas y la Iglesia Protestante.
Creen en un solo Dios dividido en tres personas, a lo cual
llaman Trinidad, que se compone por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Su libro sagrado es la Biblia. Los autores escribían
inspirados por Dios, por lo tanto lo llaman "la palabra de Dios".
Jesucristo, como el segunda persona de la Trinidad, nace de
la Virgen María.
La misión de Jesús en la tierra es la reconciliación entre
el hombre y Dios a través de su muerte como sacrificio por los pecados de la
humanidad.
Los rituales del cristianismo se llaman sacramentos y estos
varían según la denominación del cristianismo.
Jesús expió con su muerte en la cruz los pecados heredados
de Adán con el pecado original.
Para el protestantismo, la salvación cristiana solo se
consigue con la creencia y la fe en Jesús Cristo. Para el catolicismo, la fe
debe esta acompañada por obras de misericordia y conversión.
Se cree en la vida eterna y la resurrección.
Se cree en el Infierno como un lugar de eterno castigo.
Islam
La religión del Islam comenzó a principios del siglo VII con un hombre llamado
Mohamed. Él aseguró haber sido visitado por el ángel Gabriel. Durante estas
visitas angélicas, las cuales continuaron por cerca de 23 años hasta la muerte
de Mahoma, el ángel supuestamente le reveló a Mohamed las palabras de Dios
(llamado “Alá” en árabe y por los musulmanes). Estas revelaciones dictadas
comprenden el Corán, el libro sagrado del Islam.
Las creencias musulmanas
Los musulmanes, seguidores del Islam, creen que el Corán es la preexistente y
perfecta palabra de Alá. Es más, muchos musulmanes rechazan cualquier versión
en inglés o en cualquier otro lenguaje del Corán. Estas son traducciones del
significado del Corán, el cual solo existe en árabe.
Aunque el Corán es el principal libro sagrado, la sunna es considerada la
segunda fuente de instrucción religiosa. La sunna fue escrita por los
compañeros de Mahoma acerca de lo que él dijo, hizo o aprobó.
Las creencias fundamentales del Islam son, que Alá es el único Dios y que
Mohamed fue el profeta de Alá. Por la simple declaración de estas creencias,
una persona puede convertirse al Islam. La palabra musulmán significa “uno que
se somete a Alá.” El Islam pretende ser la única religión verdadera, de la cual
se han derivado a sí mismas todas las otras religiones, o han sido creadas como
una parodia del Islam (incluyendo el Judaísmo y el Cristianismo)
Los musulmanes basan sus vidas sobre Cinco Pilares:
- El testimonio de fe: "No hay un dios verdadero sino solo Dios (Alá), y Mahoma es el Mensajero (Profeta) de Dios.”
- La oración: debe realizarse cinco veces al día.
- La limosna: se debe dar al necesitado, puesto que todo viene de Alá.
- El ayuno: además de festividades ocasionales, todos los musulmanes deben ayunar durante la celebración del Ramadán (el noveno mes del calendario islámico)
- La Hajj: la peregrinación a la Mezquita de la Meca, debe ser realizada al menos una vez (en el doceavo mes del calendario islámico).
Estos cinco principios, que son la estructura de obediencia para los
musulmanes, son tomados muy seria y literalmente. La entrada de un musulmán al
paraíso, se basa en la obediencia de estos Cinco Pilares.
El judaísmo es la religión del pueblo judío y comprende un
sistema de creencias, doctrinas, ritos y costumbres que fueron sistematizados
en una basta literatura, a partir del siglo I d.C. Sin embargo, el origen del
judaísmo es ciertamente anterior y se remonta hacia dos milenios a.C. En
Canaán, parte actual de Israel.
Los judíos creen en un solo Dios, que reveló la ley a su
pueblo. Descendientes de los antiguos hebreos, Abraham (nacido en Ur
-actualmente Irak- hacia el 2000 a.C ), fue el primer líder. Abraham, por orden
de Dios, emigró a Canaán.
Características Principales del Judaismo
Principios de Fe
El judaísmo siempre ha afirmado un número de Principios
Judíos de Fe, pero al contrario del Catolicismo Romano, nunca desarrolló un
catecismo obligatorio. Un número de formulaciones de creencias judías han
aparecido, la mayoría de las cuales tienen mucha en común entre sí, y aun así
difieren en ciertos detalles. Una comparación de varias de estas formulaciones
demuestra una remarcable amplitud de tolerancia por variar las perspectivas
teológicas. A continuación un resumen de los principio judíos de fe. En una
entrada separada hay una discusión histórica de cómo estos principios de fe se
originaron y desarrollaron.
Monoteísmo
El judaísmo está basado en un estricto monoteísmo unitario,
la creencia de un solo Dios. La plegaria por excelencia en términos de definir
a Dios es el Shemá Israel, “Oíd O Israel, el Señor es nuestro Dios, El
señor es Uno”, también traducido como “Oíd O Israel, el Señor es
nuestro Dios, el Señor es único/solitario.”
Dios es concebido como un ser eterno, el creador del universo y la
fuente de la moralidad. Dios tiene el poder de intervenir en el mundo. El
término Dios corresponde a una realidad ontológica actual y no es meramente una
proyección de la psique humana. Maimónides describe a Dios de esta
manera: “Hay un ser, perfecto en toda manera posible, que es la máxima
causa de toda la existencia. Toda existencia depende de Dios y es derivada de
Dios.”
Biblia hebrea
La Biblia Hebrea y la literatura rabínica clásica afirman el
teísmo y rechaza el deísmo. Sin embargo, en los escritos de filósofos judíos
medievales, influenciados por la filosofía neo-aristoteliana,
uno puede encontrar lo que puede determinarse como tendencias deístas. Estas
visiones todavía existen en el Judaísmo de hoy.
Dios es uno
La idea de que Dios es una dualidad o una trinidad es una
herejía para los judíos; es considerada semejante al politeísmo. Curiosamente,
mientras los judíos mantienen que tales concepciones de Dios son incorrectas,
creen que los gentiles que tienen tales creencias no son culpables.
Dios es Todopoderoso
La mayoría de los trabajos rabínicos presentan a Dios
teniendo propiedades omnipotentes, omniscientes y omni-benevolente (que es todo
lo bueno). Estas son aún las maneras principales en que la mayoría de los
judíos ortodoxos y no ortodoxos ven a Dios.
Después de que los terribles horrores del Holocausto
iniciaran otra vez el problema de la teodicea, ha habido varias respuestas
teológicas. Estás son discutidas en una entrada separada en la Teología del
Holocausto. Las preguntas centrales que responde son si Dios es todopoderoso y
bueno y cómo, dada la existencia de la maldad en el mundo, particularmente el
Holocausto.
Dios es personal y se preocupa por la humanidad
Harold Kushner, un rabino conservador, escribe que “Dios
muestra su amor hacia nosotros al inclinarse para reducir la inmensa distancia
entre él nosotros. Dios muestra su amor al invitarnos a entrar en un pacto con
él, y al compartir con nosotros su Torá”. El judaísmo jasídico parece
aceptar esta visión hasta cierto punto. Por otro lado, Maimónides y otros
filósofos judíos medievales rechazan la idea de un Dios Personal.
Fuentes de información